Farmacia y distribución se quejan de “puntos oscuros” en el sistema de unidosis
“A pesar de que, tal y como anunció la ministra de Sanidad, Leire Pajín, la prescripción y dispensación por unidosis ya está en marcha, tanto las oficinas de farmacia como las distribuidoras de medicamentos creen que quedan asuntos que no se han abordado y otros que necesitan ser revisados. En este sentido, Isabel Vallejo, miembro de la junta directiva de la patronal FEFE, se refirió a que mientras que la dispensación se realizará por unidosis las farmacias tienen que comprar envases de cien unidades.
Para Vallejo, “las farmacias tenemos que comprar de cien en cien, pero sólo los podemos vender de uno en uno y en caso de venir una receta de unidosis pues nos pueden quedar ahí en stock. Negocio para el laboratorio, penalización para la farmacia”, indicó.
Por su parte, la patronal de la distribución de medicamentos, Fedifar, volvió a poner encima de la mesa la ausencia del código nacional en los envases de cien monodosis y el precio, que presenta una diferencia de 17 céntimos de euro si se calcula en la presentación de cien unidades o si se multiplica por cien el precio unitario. “El ministerio está poniendo reparos a fijar código y precio, pero aún no nos ha dado la respuesta definitiva”, precisaron.”
Noticia extraída de El Global: http://www.elglobal.net/articulo.asp?idcat=643&idart=531977
Responder