Se presentan los datos de uso precoz y ventajas a largo plazo de Tysabri(R)
“Se presentan los datos de uso precoz y ventajas a largo plazo de Tysabri(R) en el V Congreso de ECTRIMS y ACTRIMS, que se está celebrando en Amsterdam.
También se han presentado los estudios de investigación que respaldan la estratificación del riesgo de sufrir leucoencefalopatía multifocal progresiva (LMP).
Biogen Idec y Elan Corporation han presentado el pasado viernes nuevos datos de TYSABRI® (natalizumab) en el marco del V Congreso de los Comités Europeo y Americano para el Tratamiento y la Investigación de la Esclerosis Múltiple (ECTRIMS y ACTRIMS), que se ha celebrado en Ámsterdam.
Los principales datos indican que los pacientes tratados con TYSABRI® experimentaron una reducción en la tasa anualizada de brotes, especialmente los tratados con TYSABRI® al inicio de su enfermedad, además de una ventaja a largo plazo para los pacientes que habían alcanzado la ausencia de actividad de la enfermedad, precozmente, en el curso del tratamiento. Los datos de un estudio aparte indican que los pacientes tratados con TYSABRI® experimentaron una mejora de la calidad de vida relacionada con la incontinencia. Asimismo, se han presentado conjuntos adicionales de datos que apoyan los esfuerzos de Biogen Idec y Elan en la estratificación del riesgo de sufrir leucoencefalopatía multifocal progresiva (LMP) en pacientes tratados con TYSABRI®.
“El estudio continuado de la experiencia de los pacientes tratados con TYSABRI® ha demostrado que este tiene el potencial de mejorar la vida de las personas con EM en el retraso de la progresión de la enfermedad y la mejora en la calidad de vida relacionada con la incontinencia”, asegura Douglas E. Williams, vicepresidente ejecutivo de investigación y desarrollo de Biogen Idec. “Los datos de eficacia de TOP y STRATA indican los beneficios potenciales sobre el curso de la enfermedad del tratamiento precoz con TYSABRI®, y el mantenimiento de los beneficios en el tiempo, junto con nuestro enfoque de la estratificación del riesgo, nos ha ayudado a posicionar con seguridad a TYSABRI® para el tratamiento de muchos pacientes que previamente no habrían considerado esta importante terapia”.
“El estudio del estado del anticuerpo anti JCV respalda su utilidad en la estratificación del riesgo y permite una discusión personalizada del beneficio/riesgo para cada paciente”, asegura Ted Yednock, vicepresidente ejecutivo y director de investigación global de Elan. “Nuestra experiencia tras cinco años en el mercado y la información resultante de nuestro estudio en curso sobre la eficacia y seguridad de TYSABRI® en pacientes con Esclerosis Múltiple (EM), permite a médicos y pacientes tomar una decisión sobre el enfoque del tratamiento de esta enfermedad”.”
Noticia extraída de Noticiasmedicas.es. Para más información: http://www.noticiasmedicas.es/medicina/noticias/11354/1/Se-presentan-los-datos-de-uso-precoz-y-ventajas-a-largo-plazo-de-TysabriR/Page1.html
Responder