Farmaindustria no ve futuro para la innovación en España
Por su parte, el director general de Farmaindustria, Humberto Arnés, reclamó al gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero un “plan de viabilidad” para el sector farmacéutico que permita retomar la senda del crecimiento, y que contemple un trato parecido al que reciben los sectores naval y de la automoción. Arnés expuso la “situación límite y extrema” que vive la industria farmacéutica. A su entender, el sector del medicamento “ya no aguanta más, ni se puede exprimir más”. El director general de la patronal recordó que los últimos ajustes llevados a cabo por el Gobierno y las demoras de los pagos a los establecimientos de farmacia han provocado un impacto negativo de 5.000 millones de euros.
“Si antes España era un referente por cómo se hacían las cosas, ahora lo es por cómo no hay que hacerlas”, dijo Arnés, que pidió a la clase política que no vuelva a buscar más dinero en este ámbito, que depende en gran medida de la compra pública. De igual modo, cifró en 5.000 los empleos perdidos en la industria farmacéutica en los últimos tiempos, y señaló que si el sector emplea entre 30.000 y 40.000 personas, “un 15 por ciento, aproximadamente, se ha quedado en la calle”.
El director general defendió el gran valor de la inversión en I+D farmacéutica, el 22 por ciento de todo el Estado, el factor social, ya que el 50 por ciento de los trabajadores son mujeres, y su aportación de empleo cualificado, porque la mitad es titulado universitario.”
Noticia extraída de El Global: http://www.elglobal.net/articulo.aspx?idart=562035&idcat=782&tipo=2
Responder