Los farmacéuticos avisan de que “no hay tiempo material para implantar el copago”
El presidente de la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (Fefe), Fernando Redondo, ha afirmado hoy que la secretaria general de Sanidad, Pilar Farjas, “peca de optimista” cuando dice que todo estará listo el día 1 de julio para aplicar el “copago” farmacéutico porque “no hay tiempo material”.
Redondo ha explicado, en declaraciones a Efe, que en el Consejo Interterritorial de Salud del día 27 se adoptará un acuerdo sobre un sistema homogéneo para llevar a cabo la medida.
«Se supone que el Consejo lo dejará todo zanjado y que en dos o tres días tenemos que habilitar todos los medios humanos y técnicos para poner esto en práctica», ha comentado el farmacéutico con gran escepticismo dada la premura de fechas.
Y es que «todavía no está perfilada la información necesaria» para aplicarla mientras que hay «multitud de reticencias» entre las Comunidades, con algunas diciendo que «no la piensan cumplir».
Los boticarios no tienen una «idea clara» de lo que tienen que hacer, aunque coinciden con Farjas en que, en su base, la modificación del sistema de aportación es «muy sencilla».
Otras cuestiones como qué pasa con las recetas anteriores al 1 de julio o con las que vienen de los sistemas de prescripción electrónica, como las de enfermos crónicos que tienen un plazo de hasta tres meses, continúan sin tener una respuesta certera.
Los titulares de las oficinas de farmacia advierten de que el «copago» farmacéutico «no se ha explicado suficientemente a los ciudadanos» y ellos «tendrán que asumir la tarea de informar a cada cliente de cuál es su situación, si es que lo saben».
El culpable de todo esto, en opinión de Redondo, son «las prisas excesivas» ante una iniciativa que, de aplicarse con tranquilidad, no habría provocado «tantísimo desasosiego».”
Noticia extraída de CONSOFT. Tecnologías de la información: http://www.consoft.es/noticias/news_text.asp?id=40494
Responder